Historia del Lago de Texcoco
La historia del Lago de Texcoco está llena de cambios a lo largo del tiempo. El área llamada la Cuenca de México ha pasado por muchas transformaciones. Cuando llegaron los españoles, había una pequeña ciudad llamada Tenochtitlan rodeada por seis lagos. Cuando llovía mucho, estos lagos se unían en un gran lago llamado Lago Texcoco. Era esencial para el sistema de agua del Valle de México.
Cinco siglos después, donde solía estar ese gran lago, ahora se encuentra una de las ciudades más grandes del mundo: la Ciudad de México. Para detener las inundaciones que golpeaban con frecuencia a la ciudad, la gente intentó sacar el agua de los lagos y ríos. Alrededor de 1800, cuando Porfirio Díaz estaba al mando, se construyó un gran proyecto llamado el Sistema de Drenaje del Valle de México. Esto hizo que algunas tierras del Lago Texcoco se secaran.
Pero esta solución trajo nuevos problemas. Además del antiguo problema de las inundaciones, aparecieron nuevos desafíos como el hundimiento del suelo (solvanas) y la escasez de agua.
Aquí está la misma información en una lista de viñetas para una lectura aún más fácil:
-
La Cuenca de México ha cambiado mucho con el tiempo.
-
Tenochtitlan era una pequeña ciudad rodeada por seis lagos que se unían en el Lago Texcoco durante las temporadas de lluvia.
-
El Lago Texcoco era vital para el flujo de agua en el Valle de México.
-
Después de 500 años, la Ciudad de México fue construida sobre esta zona.
-
Para prevenir inundaciones, se construyó el Sistema de Drenaje del Valle de México.
-
Este proyecto llevó a nuevos problemas como el hundimiento del suelo y la escasez de agua.