top of page
700-GIF.gif

En Parquelagodetexcoco.org, nos sumamos a la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, esa ciudad mítica sobre el agua que marcó el inicio de una historia fascinante y aún vigente.

🌄 Una celebración con muchas voces

El próximo 26 de julio, el Gobierno de México llevará a cabo diversas actividades culturales, ceremoniales y educativas para recordar este acontecimiento emblemático. La idea no es solo mirar al pasado, sino también repensar cómo los saberes ancestrales siguen presentes en la vida contemporánea.

Entre lo que se ha anunciado, destacan:

  • Ceremonia con representantes indígenas en el Zócalo, donde habrá danzas, cantos y rituales que honran la relación con la tierra y el agua.

  • Inauguración de espacios culturales y exposiciones que muestran la cosmovisión mexica y la historia lacustre del Valle de México.

  • Conversatorios y encuentros comunitarios para reflexionar sobre el sentido actual de Tenochtitlán en la memoria colectiva.

🛶 Texcoco, espejo de un pasado vivo

En este contexto, el Parque Ecológico Lago de Texcoco se vuelve un símbolo muy potente: aquí se cruzan el pasado indígena, el presente ecológico y las luchas por un futuro sostenible. Por eso, desde distintos espacios comunitarios, también se están organizando actividades paralelas, enfocadas en la restauración del humedal y la defensa del territorio.

✨ De la memoria al compromiso

Conmemorar Tenochtitlán no es solo recordar: es reconectar con el territorio, con la sabiduría de los pueblos originarios y con formas más justas de habitar este espacio. Hoy más que nunca, la memoria puede ser una herramienta para imaginar y construir un futuro más digno.

​🇲🇽 700 Años de Tenochtitlán: México Celebra su Pasado y Reimagina su Futuro

bottom of page